Estiria Gestión

Inversión socialmente responsable
Conócenos

Quiénes somos

Orientado al mercado residencial de mayores

Estiria nace en 2019, como gestora independiente, pionera en su sector y especializada en servicios financieros y gestión patrimonial.

Fundada por un grupo de profesionales con experiencia en mercados financieros nacionales e internacionales.

Equipo

Ramiro Martínez-Pardo Del Valle

Profesional con más de 40 años de experiencia en el sector financiero.

Ha trabajado en puestos directivos en Banca López Quesada, Bank of Tokyo, Fortis Bank y Natwest March: Asimismo, ha sido director general de fomento de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Actualmente es Presidente y Consejero Delegado de Solventis SGIIC y Consejero independiente de varias empresas cotizadas. También es vicepresidente del Instituto Español de Analistas Financieros, de la Comisión Ejecutiva de la Fundación de Estudios Financieros, vocal de la Junta Directiva de Inverco y consejero de la Sociedad Gestora del Fogain.

Es licenciado en Ciencias económicas y empresariales y en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid así como Censor Jurado de Cuentas.

Borja Martinez-Pardo Cabrillo

Cuenta con mas de 25 años de experiencia en el sector financiero.

De estos, los últimos 15 años ha desarrollado su carrera profesional en Latinoamerica y Estados Unidos, habiendo sido director comercial de Banco Santander Internacional en Miami.

Ha sido miembro de la Junta directiva de de Banco Santander en Colombia, miembro de la junta directiva de Telealca ( Alcatel-Banco Santander)y de Commsa ( Sacyr- Banco Santander ) así como miembro del comité comercial, marketing y riesgos de Banco Santander en Miami USA.

Cuenta con una licenciatura en ciencias económicas y empresariales por la Universidad complutense Madrid.

Qué hacemos

Gestionamos inversiones dirigidas a mejorar la vida de nuestros mayores complementando sus pensiones. Para lo que tenemos diferente productos.

  • Buscamos inmuebles de la mejor calidad
  • Arrendamiento totalmente garantizado
  • Fácil apalancamiento
  • Diferencia entre el tipo de interés aplicado al arrendamiento y el aplicado al apalancamiento
  • Mercado inmobiliario alcista por la coyuntura económica y por las características de la ciudad y país

Gestión y servicios

Estiria asesora al inversor realizando las gestiones de originación, análisis, due diligence, compra, búsqueda de financiación, propuesta de la estructura y gestión después de la compra de activo.

Gestión post compra

Gestión post compra

Proceso de compra

Proceso de compra

Propuesta de la estructura societaria

Propuesta de la estructura societaria

Búsqueda de financiación

Búsqueda de financiación

A la hora de determinar debe usted escoger atendiendo a sus necesidades, cuál de las dos opciones que le ofrecemos, se ajusta más a su perfil inversor.

La SPV. En este caso el vehículo lo constituye una sociedad mercantil que tiene por objeto el arrendamiento de al menos 8 viviendas. Este vehículo está indicado para aquellos de nuestros inversores que no quieran mezclar su participación en un proyecto con otros. La liquidez se obtiene mediante la venta de todos o algunos de los activos que componen dicha sociedad. Los inmuebles con arrendamiento vitalicio pueden ser vendidos en el mercado sin que esto perjudique el derecho del arrendatario puesto que el mismo se halla inscrito en el Registro de la Propiedad.

En la SOCIMI la aportación se invierte con la de un grupo de inversores. Son un instrumento de inversión colectiva. La liquidez se obtiene mediante la venta en un mercado cotizado de la participación societaria.

Noticias

El problema de las pensiones

El Gobierno tira de crédito para pagar más de 19.200 millones en pensiones

El gasto en pensiones crece en agosto hasta la cifra récord de 9.681 millones.

Usará parte del préstamo 13.830 millones con el Tesoro y las cotizaciones para abonar la extra

9 de 10 mayores de 65 años son propietarios de una vivienda, pero más de la mitad (52%) recibe una pensión inferior a los 900 euros al mes

MADRID. La capital europea más atractiva para invertir en vivienda

Madrid es la excepción en Europa, al tratarse de la única capital donde la ivienda es en 2018 más accesible que en 2007.

Antes de la crisis hacían falta 18 años de ingresos para comprar un piso. Ahora, cinco años menos, según Moody's.

Precio por m2 de las principales ciudades europeas

En Madrid, por ejemplo, la vivienda es todavía un 15% más barata que antes de la crisis.

Moody´s prevé una subida del 3% en 2019 y en una horquilla del 2%-3% en los próximos tres años

Contacto

Paseo pintor Rosales 4, Local Dcha.
Madrid, 28008

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar